Uno de los desafíos históricos a los que se enfrentan los criadores de animales de producción es hacer frente a las enfermedades provocadas por intoxicaciones con micotoxinas, las llamadas micotoxicosis.

Estas intoxicaciones producen múltiples efectos perjudiciales para la salud y la productividad animal, además de representar una amenaza para los humanos.

Este artículo te ayudará a comprender mejor el problema que representan las micotoxinas en el entorno agropecuario. Además, si te dedicas a la crianza de animales de granja, encontrarás una solución perfecta para evitar los daños económicos que produce un problema de micotoxicosis en tus animales:

       Menor productividad por inmunodepresión y aumento de enfermedades.

       Más visitas veterinarias por dificultades en los diagnósticos y por problemas de fertilidad.

       Menor desarrollo del animal por ausencia de apetito o pérdidas de energía. 

       Contaminación de los productos para consumo humano.

 

Las micotoxinas y sus efectos 

Cuando hablamos de micotoxinas nos referimos a los metabolitos tóxicos de origen natural producidos por hongos. Estos crecen en materias primas del campo como plantas o granos, así como durante su proceso de almacenaje o su transporte.

Según la FAO, las micotoxinas están presentes en el 25% de la producción mundial de cereales.  

Es importante destacar que para que el hongo genere micotoxinas deben darse las condiciones adecuadas de temperatura y humedad, además de otros factores como el tipo de suelo, la susceptibilidad del cultivo, etc.

como-se-forman-micotoxinas-campo-almacenamiento

            Cómo se forman las micotoxinas

          

¿Cómo afectan las micotoxinas a la rentabilidad de los animales de producción?

La ingesta de micotoxinas en los animales de producción representa un riesgo potencial para su salud y, en consecuencia, una amenaza para la rentabilidad de la granja.

El efecto de las micotoxinas sobre la salud del animal depende de varios factores:

       El tiempo de ingestión y la dosis ingerida.

       La edad, el estado nutricional y la riqueza de la microbiota intestinal del animal.

       La presencia previa de infecciones o parásitos. 

 

En los casos en que la ingesta de tóxicos sea alta y prolongada en el tiempo, el animal presentará signos clínicos evidentes.

Cuando los niveles de ingesta sean muy bajos, la presencia de micotoxinas en los alimentos provocará cambios bioquímicos y funcionales en el intestino y en la sangre del animal. Esto hará que se dañe su barrera intestinal, permitiendo el paso de los tóxicos al torrente sanguíneo, generando inflamaciones y afectando gravemente a su sistema inmunitario..

En ambas situaciones el crecimiento y la rentabilidad del animal se ven condicionados, lo que provoca un impacto importante en los resultados económicos de la granja. A este problema hay que sumarle otros que también pueden comprometer la rentabilidad de la explotación:

 

       Aumento de los costes de atención veterinaria.

       Pérdidas económicas por la eliminación de alimentos y piensos contaminados.

       Falta de respuesta a programas de vacunación y otros tratamientos.

       Pérdida de vidas humanas y animales,

       Necesidad de mayor inversión en prevención y medidas de control.

 

Además, cuando los productos para consumo humano tienen residuos tóxicos, el criador se ve inmerso en un problema muy grave relacionado con la seguridad alimentaria. Esto puede derivar en sanciones y compensaciones por reclamaciones y poner en cuestión la imagen pública de la granja.

Efectos de las micotoxinas en la salud de ganado bovino lechero

Buna parte de los productos que ofrecemos en Animalvit están destinados a mejorar la salud del ganado bovino lechero y la rentabilidad de las explotaciones que las albergan. Por eso, en este apartado queremos resumirte los principales efectos que genera la ingesta de micotoxinas en la salud de las vacas. Esto te ayudará a entender mejor la huella que dejan las micotoxicosis en la rentabilidad de los animales.

Es importante destacar que los rumiantes metabolizan las micotoxinas de una manera diferente que los animales monogástricos. Esto se debe a que, en determinadas circunstancias, las bacterias y protozoos del rumen son capaces de detoxificar total o parcialmente algunos tipos de micotoxinas.

Una buena nutrición ayuda a que el hígado y el rumen actúen mejor contra las micotoxinas. Sin embargo, cuando estas superan la barrera ruminal y llegan al intestino, se produce una alteración en la salud del animal.

Como norma general, la presencia de micotoxinas en el organismo de la vaca reduce la producción de leche y ralentiza su desarrollo. Esto se debe a que el animal intoxicado ingiere menos alimentos y no asimila sus nutrientes de manera correcta.

A continuación te enumeramos las principales micotoxinas que afectan a las vacas y sus efectos más destacados:

       Aflatoxinas: Inmunodepresión, disfunción hepática, residuos carcinogénicos en la leche, etc.

       Zearalenona: Inmunodepresión, celos irregulares, aumento de abortos, etc.

       Toxina  T-2: Inmunodepresión, úlceras, diarrea, mamitis, incremento en las células somáticas, problemas de fertilidad, etc

       Deoxinivalenol: Inmunodepresión, disfunción hepática, mamitis, incremento de las células somáticas, problemas de fertilidad, etc.

       Fumonisina: Inmunodepresión, disfunción hepática, problemas intestinales, etc 

Esta información pone de manifiesto que el impacto económico de las micotoxicosis en la economía de las ganaderías puede ser enorme. Esto obliga al sector agropecuario a establecer medidas de prevención y a aplicar tratamientos a los animales para eliminar los efectos de las micotoxinas en su organismo.

 

Elitox protege a los animales de producción frente a las micotoxinas

A la hora de luchar contra las micotoxinas hay dos frentes importantes a los que prestar atención.

       Prevención y eliminación de micotoxinas en el alimento.

       Eliminación de micotoxinas en el metabolismo del animal.

 

En relación a la presencia de micotoxinas en los alimentos procedentes del campo, el sector tiene la difícil misión de verificar los mismos en busca de contaminación fúngica. También es necesaria la revisión y mejora constante de los métodos de cultivo, recolección y almacenamiento. Por último, se pueden eliminar o diluir las toxinas de los alimentos o balanceados contaminados antes de su ingesta.

Es importante señalar que las micotoxinas son muy estables y resistentes a diferentes condiciones de almacenamiento y procesamiento y que es difícil detectar su presencia en las fases previas a la ingesta.

Esta combinación de estrategias es la que usa Elitox, un secuestrante de micotoxinas con ingredientes naturales que es apto y registrado para todas las especies animales.

       Adsorción de micotoxinas por combinación de minerales que no afectan a los nutrientes.

       Desintoxicación mediante extractos naturales con actividad enzimática.

 

Desde su lanzamiento en los 90, Elitox ha venido evolucionando gracias a continuas investigaciones in vivo.

Este secuestrante actúa en el intestino del animal contra una amplia gama de micotoxinas y endotoxinas, a la vez que previene los síntomas asociados a la micotoxicosis.

 

  

dosis-eliminacion-micotoxinas-animales-elitox

         Dosificación recomendada de Elitox

 

Entre las principales ventajas de Elitox en la salud animal se encuentran las siguientes:

       Potencia el sistema inmunitario.

       Protege el hígado y refuerza su capacidad para desintoxicar al animal.

       Ayuda a suprimir la inflamación.

       Tiene propiedades para curar heridas.

       Aporta vitamina C para reducir los síntomas derivados de la intoxicación.

       Produce efecto antioxidante.

       Mejora el rendimiento zootécnico en caso de micotoxicosis.

       Reduce recuento de células somáticas en vacas

       Disminuye el número de vacas con mamitis clínica grave.

 

Estos beneficios son claves para la protección de la salud del animal de producción, lo que ayuda a asegurar unos resultados económicos óptimos para los criadores.

Si eres uno de estos, prueba Elitox y conseguirás controlar el impacto de las micotoxinas y garantizar el bienestar y el rendimiento de tus animales.

 

 

QUIERO ELITOX PARA  PROTEGER A MIS ANIMALES

 

Autor: Rodrigo EstraTexto

Este sitio como la mayoría de sitios web, utiliza cookies para mejorar nuestros servicios y su experiencia de usuario.